FORD FALCON 1966
![]() |
Falcon de 1966 a 1969 "El Ford T del año 2000"
Aspectos generales del modelo:
En Mayo de 1966 se conoce
su tercer restailing, estructuralmente se mantuvo como el modelo anterior, solo
tuvo algunas modificaciones estéticas, es en este restailing cuando el
Falcon adopta un aspecto totalmente nacional.
Aunque tuvo cambios significativos las formas siguen siendo las mismas. De esta
linea de Falcon se vendieron un total de 63.754 unidades de las cuales una gran
parte de ellos circula hoy en día por las calles de Argentina.
Versiones disponibles: Taxi, Standard, Deluxe, Futura y Rural Deluxe y Futura a partir de 1968. Del sedan Futura se dispone de dos variantes: un modelo con butacas delanteras, traseras y consola, y otro con asientos enterizos iguales al modelo Deluxe.
Su slogan de presentación: Este es el mejor año para comprar un Falcon.
Aspecto exterior:
Se disponen de catorce tonos de pintura nueve de ellos metalizados, se ensanchan y alargan las molduras laterales y de cola, los ornamentos de la parte superior de los guardabarros delanteros son reemplazados por unos de tipo alas de halcón, parrilla de aluminio de nuevo diseño, el capot no presenta cambios, en los faroles traseros se modifica el alojamiento de la luz de retroceso agregando una estrella de cuatro puntas (de los faros traseros quizás el mas trabajado), se remplaza el emblema trasero de cerradura de baúl por una cerradura tipo gota similar a las de puerta. En el modelo Futura nueva ubicación de su emblema trasero ahora sobre un chapón de aluminio, nuevo tipo de techo vinílico mas fino y de trama menos pronunciada con una moldura llamada "lando" en el parante trasero. Las tazas siguen siendo las mismas de la linea anterior, pero como novedad aparece una taza de rayos opcional para todas las versiones. Se dispone en forma opcional hasta 1982 de vidrios color verde.
En 1967 se incluye de serie a los paragolpes
con uñas y defensas. En los modelos con motor alta compresión
se le agrega un emblema de "bandera a cuadros" en los guardabarros
delanteros.
En 1968 a los modelos con motor extra power se les agrega un emblema con las
siglas XP en la punta de los guardabarros delanteros.
En 1969 los modelos con motor 221 Pg se los distingue por un emblema 221 alargado
y rojo sobre las molduras de los guardabarros delanteros.
Aspecto interior:
Nuevos tapizados con nuevos colores.
Se reemplaza el volante de dirección por uno mas chico de dos rayos con
otro aro de bocina de aspecto mas simple.
Para 1967 el modelo Futura dispone en forma opcional de tablero acolchado.
En 1968 en el modelo con motor XP el velocímetro marca 220 k/h. En 1969
dicho tablero pasa a tener el acolchado de forma recta.
Aspectos mecánicos:
Los modelos de esta linea primeramente disponen de dos motorizaciones:
El motor 170 Pg. de serie para las versiones Taxi y Standard, y el 187 Pg de
serie para las versiones Deluxe y Futura. A
partir de Agosto de 1966 las versiones Taxi y Std tienen como opción
el motor 187 Pg.
La caja de velocidades y el diferencial no presentan cambios a la linea anterior.
Se incorpora opcionalmente al sistema de frenos un servo ayuda pedal mejorando
su forma de frenado.
Para 1967 el motor 187 Pg. agrega una versión de alta compresión,
exteriormente se lo reconoce por tener la tapa de válvulas y el filtro
de aire de color coral metalizado, el Falcon con este motor por primera vez
requiere nafta súper.
Para 1968 por primera vez se dispone de una versión deportiva, el 187
Pg alta compresión es reemplazado por un motor llamado XP (Extra Power)
de 187 Pg., 4 bancadas con mejoras en el múltiple de escape, válvulas
mas grandes y carburador Holley de 1 boca de 40 mm, este se lo reconoce exteriormente
por tener la tapa de válvulas y filtro de aire de color gris plateado.
Para mediados de 1969 existe un cambio radical en la mecánica del Falcon,
los motores de cuatro bancadas, caja y diferencial son reemplazados por un motor
de 7 bancadas, 188 Pg, caja FAE con la primera sincronizada y diferencial DANA
30, y opcionalmente un motor 221 Pg.
Los datos técnicos de los motores 170, 187, 188 y 221 Pg. se encuentran
al pie de la pagina, lamentablemente no se tienen mas datos técnicos
de los ya mencionados de los motores 187 alta compresión y 187 XP.
La incorporación de la Rural en 1968
Aspectos generales del modelo:
En enero de 1968 se presenta
el modelo Rural del Falcon. Por primera vez se incluye una variante de modelo
a su ya afianzado sedan cuatro puertas.
En Ford Motor se trabajo durante ocho meses para continuar con la solidez
reconocida en los sedan.
Se dispone de dos versiones: Deluxe y Futura.
Su slogan de presentación: La Rural mas amplia.
Aspecto exterior:
En el modelo Deluxe sin variantes con respecto al sedan, pero en la versión Futura se busco darle el estilo de las rurales americanas de esos años, por eso viene con una lamina símil madera en sus laterales y portón trasero, emblema lateral "Futura" en caligrafía cromada en el guardabarros delantero y los emblemas correspondientes si tiene motor alta compresión, XP o 221 Pg., la tapa de carga de nafta a diferencia del sedan se encuentra en el guardabarros trasero izquierdo.
Aspecto interior:
El interior del modelo
Rural no difiere al del modelo sedan en sus versiones correspondientes.
Las butacas y consola de serie en los sedan Futura están disponibles
para el modelo Rural versión Futura.
La rueda de auxilio y criket van alojados al ras del piso, el asiento trasero
es rebatible dando lugar a un espacio generoso para carga.
Como detalle original, el accionar del vidrio del portón trasero es
eléctrico de serie, comandado de dos maneras, interiormente por una
perilla situada arriba de la llave de contacto o exteriormente introduciendo
la llave de apertura del portón trasero en la cerradura del mismo y
girando hacia la izquierda o derecha para abrir o cerrar dicho vidrio.
![]() |
Ficha técnica de los motores
Datos
|
170
|
187
|
188
(3.0)
|
221
(3.6)
|
Cilindrada
total
|
2786
Lt.
|
3064
Lt.
|
3081
Lt.
|
3620
Lt.
|
Potencia
|
101
HP
|
116
HP
|
116
HP
|
132
HP
|
Velocidad
Máxima
|
138
kph
|
146.30
kph
|
155
Km/h
|
167.20
Km/h
|
Acel.
de 0 a 100
|
24
seg.
|
20.40
seg.
|
14.80
seg.
|
13.10
seg.
|
Relación
de Compresión
|
7.2
a 1
|
7.2
a 1
|
7.4
a 1
|
8.2
a 1
|
Diámetro
x carrera
|
88.90
x 74.70 mm
|
90.42
x 79.40 mm
|
93.47
x 74.67 mm
|
93.47
x 87.88 mm
|
Par
Motor
|
20.01
mkg a 1900 r.p.m.
|
24.28
mkg a 2100 r.p.m.
|
183
Nm a 2000 r.p.m.
|
235
Nm a 1500 r.p.m.
|
Consumo
en Ruta
|
8.80
Km/Lt.
|
8.20
Km/Lt.
|
10.40
Km/Lt. a 90 kph.
|
9.00
Km/Lt. a 100 kph.
|
Consumo
en Ciudad
|
6.20
Km/Lt.
|
8.00
Km/Lt.
|
6,50
Km/Lt.
|
6,00
Km/Lt.
|
Dimensiones generales exteriores
Datos |
Dimensiones |
Longitud Total |
4.732 mm |
Ancho Total |
1.793 mm |
Altura |
1.402 mm |
Distancia entre ejes |
2.781 mm |
Trocha delantera |
1.412 mm |
Trocha trasera |
1.384 mm |
PRINCIPAL - HISTORIA - NOTAS - TEST - PUBLICIDADES - GALERIAS - MANUALES - FALCON EN TC - CLUB - COMPRA - VENTA - EFEMERIDES - MAIL